

Juega como uno de los líderes de la resistencia en un juego cooperativo de 1 a 4 jugadores para liberar a la humanidad del yugo de las máquinas.
River Horse nos trae por fin un juego de mesa que hace justicia a la franquicia de Terminator. Hemos visto antes que las adaptaciones de películas o videojuegos a juegos de mesa no siempre son como uno esperaba y muchas veces terminan en la repisa. Afortunadamente no es el caso con Terminator Genisys: Rise of the Resistance. En el juego base podemos encontrar 7 misiones rejugables de dificultad progresiva las cuales pueden jugarse en modo campaña o skirmish que por lo general tratan de que el equipo encuentre y resuelva los objetivos del mapa, sin embargo, a diferencia de otros juegos las misiones son bastante variadas, hay varias sorpresas durante el camino, enemigos únicos e inclusive podemos manejar un vehículo de combate que puede destruir un escuadrón completo en instantes. Cada misión cuenta con una narrativa al inicio, cuando se completan objetivos y al completarla lo cual añade sabor y ambientación al juego.

Como se juega
Se puede seleccionar desde 1 hasta 4 líderes para cada escenario y hay reglas especiales para escalar el juego según la cantidad de líderes. Para nosotros 3 es el número ideal. Si se juega solo o con dos jugadores se pueden repartir el número de líderes entre los jugadores disponibles. Si juegas en modo campaña lo sugerido es que mantengas a los mismos personajes durante las 7 misiones. A cada líder se le asigna su figura correspondiente, una base de color, 4 dados y su ficha de personaje y equipo inicial ¡Se puede jugar con el T-800 original!
Después de separar los componentes y escoger a los líderes seleccionamos una misión del libro de misiones y colocamos el mapa, objetivos y los componentes que se enlistan. Se sugiere jugarlas progresivamente en modo campaña, al terminar cada misión exitosamente se podrán desbloquear mejoras de armas y equipo para futuras misiones, así como cartas de especialidad para mejorar a cada personaje.
En cada misión o mapa habrá una o más ubicaciones para que aparezcan enemigos, estos enemigos aparecen al principio de la misión y al finalizar cada turno.
El sistema de acciones funciona tirando los 4 dados del color de líder y asignando cada dado a una de las casillas de la ficha de personaje o a una casilla de una carta. Cada casilla tiene una acción o habilidad como por ejemplo moverse, interactuar, descansar, atacar e inclusive reservar el dado para futuro o para otros líderes.
Al asignar el dado a la casilla, esta toma el valor del dado. Por ejemplo, si a la casilla “mover” se le asigna un dado con valor de 4, el personaje podrá moverse 4 espacios. Hay algunas casillas que dependiendo del valor se activarán y obtendrán algún beneficio como por ejemplo las cartas de armas, otras que requieren un valor mínimo para activar u otras en que simplemente colocando un dado de cualquier valor permiten realizar la acción como “descansar” que cura un punto de salud. Se trata de asignar los dados lo mejor posible para realizar todas las acciones posibles en un el mismo turno, hay cartas que permiten realizar poderosos combos de ataque para hacer una gran cantidad de daño o atacar a múltiples objetivos.

Los ataques se resuelven con un grupo de dados especiales en los que se cuentan los “golpes”, “puños” y “calaveras” (éxitos, modificadores y fallos) de cada ataque. Cada enemigo cuenta con una carta de referencia en las que se especifica la defensa, el ataque, velocidad (lugares que se mueve) y cualquier condición especial que lo afecte dependiendo del resultado de los dados de ataque. Por lo general los enemigos tienen un solo punto de salud una vez que se supera el número de golpes necesarios para romper su defensa. Los jefes por otra parte pueden tener varios puntos de salud o inclusive ser invencibles.
Cuando un líder termina su turno, se tira una cantidad de dados especificada en cada misión (por lo general 2) y dependiendo del número que caiga es la zona en la que aparecerán nuevos enemigos, después de esto se moverán y atacarán (si es posible) los enemigos que correspondan al color de este líder.
El ataque de los enemigos es similar al de los héroes, pero en vez de contar los golpes como éxitos se cuentan las calaveras. En este momento los héroes pueden defenderse o cancelar heridas con alguna habilidad que tengan.
Al finalizar se reinicia el turno y comienza de nuevo.
Cuando la salud de alguno de los líderes llega a cero, el líder se considera como caído, aún puede realizar algunas acciones de forma limitada pero no podrá moverse. Los otros héroes pueden rescatarlo por medio de algunas habilidades, pero será difícil. Si todos los líderes se encuentran caídos los jugadores pierden y las máquinas nos habrán conquistado para siempre.
Si se cumplen los objetivos como especifica el libro de misiones ¡la misión será exitosa!
Les dejo un excelente gameplay de One Stop Co-op Shop:
Reseña
Que les puedo decir, a parte de que me encanta Terminator, por fin encontré un juego que recopila los mejores aspectos de la saga y los vierte en un sistema de juego entretenido y fácil de jugar sin complicar la trama o elementos.
La calidad de los componentes deja un poco que desear, las miniaturas no son de la mejor calidad, aunque cumplen su objetivo, no caben por completo en el inserto de la caja, las cartas a pesar de ser gruesas tienen una calidad extraña, y el arte podría ser mejor, aunque se agradece que hayan utilizado dibujos digitales en vez de fotografías como otras compañías lo hacen. También hay algunas erratas en el libro de misiones, en el que colocan una letra por otra, pero se intuye fácilmente lo que debería decir.
Lo mejor, la jugabilidad, los combos y los jefes… te odio T-1000.
Cuenta con una expansión Terminator Genisys: Fall of Skynet que integra más misiones, más enemigos, más jefes y unas cartas especiales para armar tus propias misiones, lo cual aumenta la rejugabilidad al límite. Pese a los detalles con los componentes el juego es excelente, extremadamente recomendable si eres fan de Terminator y si no lo eres también.
Juegos con mecánicas similares
- Zombicide
- Seal Team Flix
- The Cult of Barnacle Bay
![]() | Apasionado de los videojuegos y juegos de mesa. Llevo jugando videojuegos desde que se inventaron las consolas y hace un par de años encontré en los juegos de mesa mi hobby favorito. Soy full stack developer, mercadólogo, y diseñador gráfico. Me fascina el arte y la fotografía. |
Otras entradas
- Tiny Epic Dungeons, el Pequeño Gran Juego de Exploración de Mazmorras – ReseñaUn nuevo juego pequeño y lleno de aventuras épicas llega a nuestra mesa. Tiny Epic Dungeons es un juego de mesa que promete aventura y emoción en un formato compacto, ideal para aquellos que disfrutan de los desafíos de la exploración de mazmorras. Diseñado por Scott Almes y Gamelyn Games, este juego totalmente cooperativo de 1 a 4 jugadores logra capturar la esencia de los grandes juegos de rol en un pequeño paquete. También permite jugarlo en modo solitario.
- Dawn of Madness – Unboxing KickstarterSi alguna vez te habías preguntado que pasaría si tus peores pesadillas fueran reales… pues Dawn of Madness es la respuesta. Es un juego de horror y supervivencia tipo campaña y cooperativo para hasta 4 jugadores en el cual explorarás el mundo de los sueños y pesadillas.
- Trailblazers el juego de mesa – UnboxingTrailblazers es un relajante juego de mesa en el que podrás explorar hermosos senderos durante tu viaje por los caminos, las montañas y los ríos.
- Kingdom Rush Elemental Uprising – UnboxingKingdom Rush Elemental Uprising es la segunda entrega de la saga de Kindom Rush de Lucky Duck Games. Esta vez los elementos estarán contra nosotros y deberás derrotar a criaturas de lava, monstruos pantanosos y seres del más allá, adentrándote en una jungla llena de peligros y criaturas salvajes. Cuenta con varios escenarios que pueden jugarse como campaña o de forma independiente.
- Guía definitiva de introducción a Arkham Horror el Juego de Cartas para nuevos jugadoresIniciarse en Arkham Horror el Juego de Cartas puede ser intimidante tanto para nuevos jugadores como para jugadores expertos, sin embargo, puedo garantizarles que es un excelente juego, tal vez uno de los mejores que he jugado y vale completamente la pena.
- Forbidden Jungle – Primer Unboxing ExclusivoForbidden Jungle, la cuarta secuela de Forbidden Island, Forbidden Desert y Forbiden Sky, es un emocionante juego de mesa cooperativo que te lleva a una aventura en una selva alienígena. En este juego, los jugadores asumen roles únicos y trabajan juntos para explorar un paisaje de jungla en busca de cuatro cristales que alimentarán un portal para escapar.