

Una travesía épica en miniatura
Un nuevo juego pequeño y lleno de aventuras épicas llega a nuestra mesa. Tiny Epic Dungeons es un juego de mesa que promete aventura y emoción en un formato compacto, ideal para aquellos que disfrutan de los desafíos de la exploración de mazmorras. Diseñado por Scott Almes y Gamelyn Games, este juego totalmente cooperativo de 1 a 4 jugadores logra capturar la esencia de los grandes juegos de rol en un pequeño paquete. También permite jugarlo en modo solitario.
¡Miniaturas? ¡Si, un juego en miniatura tiene miniaturas de plástico! A diferencia de otros juegos de la saga Tiny Epic, Tiny Epic Dungeons cuenta con unas pequeñas miniaturas para los héroes y unas divertidas figuras de madera para los jefes y enemigos, son realmente pequeñas, pero cumplen su objetivo y se destacan considerablemente de otros componentes. ¡Si quieres poner en riesgo tu salud mental o quieres acabarte los ojos puedes pintarlas también!
Como en entregas anteriores este juego de mesa se presenta en dos variantes, la versión Deluxe y la versión regular. Además del juego base cuenta con una expansión llamada Tiny Epic Dungeons: Stories que agrega misiones alternativas al juego, 4 héroes más y 2 jefes.

Mecánica del juego
En Tiny Epic Dungeons, los jugadores asumen el papel de héroes en una mazmorra llena de monstruos y peligros. Cada jugador tiene un personaje con habilidades únicas y debe colaborar con los demás para explorar las habitaciones, enfrentarse a enemigos y encontrar tesoros. El objetivo es derrotar al jefe final antes de que el tiempo se agote.
Cada jugador podrá controlar a uno o más héroes (mínimo 4) y cada héroe cuenta con una tarjeta de personaje donde se describen sus habilidades, equipo inicial y atributos, durante la exploración encontrarás nuevo equipamiento que te permitirá aumentar tu poder. El juego se desarrolla en rondas donde cada jugador realiza una serie de acciones: moverse, atacar, usar habilidades o recoger objetos. La mazmorra se construye de forma modular, con diferentes habitaciones (cartas de losetas) que se van revelando a medida que los jugadores avanzan. Esto asegura que cada partida sea diferente y mantenga la emoción de la exploración.
Además de los combates, los jugadores deben resolver acertijos y sortear o desarmar trampas, lo que añade una capa adicional de estrategia. La clave del éxito en Tiny Epic Dungeons radica en la cooperación y la sinergia entre las habilidades de los héroes, haciendo que cada decisión sea crucial para vencer los desafíos que la mazmorra presenta.
Reseña
Tiny Epic Dungeons es un juego genial y en mi opinión bastante divertido, sin embargo, no es exento de pequeñas críticas. Uno de los puntos más cuestionados es el libro de reglas. En mi experiencia he encontrado que las instrucciones pueden ser un poco confusas y difíciles de seguir en ciertos momentos. Aunque el juego incluye ejemplos y aclaraciones, no siempre son suficientes para resolver todas las dudas que pueden surgir durante las primeras partidas. Sin embargo, la comunidad de jugadores es activa y ofrece numerosas guías y vídeos en línea que pueden ayudar a entender mejor las reglas y disfrutar plenamente del juego. El juego cuenta con enlace en la parte de atrás a la aplicación Dized que sirve como un tutorial para la primera partida. Aunque se agradece la existencia de esta aplicación es un poco tediosa de seguir y al final preferí leer el libro de reglas y ver un tutorial para entender mejor el juego.

Otro punto negativo es el compendio de íconos. El juego de mesa Tiny Epic Dungeons tiene una cantidad de íconos y simbología considerable, esto seguramente lo hicieron para facilitar la traducción del juego y hacerlo menos dependiente del idioma. Cuenta con una guía que es un compendio de la iconografía del juego que debes imprimir por separado, así es… no viene incluido en la caja y al imprimirlo tampoco cabe en la caja, por lo que este suplemento deberás almacenarlo aparte.
No se dejen engañar. El juego parece pequeño, pero ocupará un buen espacio en tu mesa (y apenas cabrá en la caja) es demasiado pequeño para su propio bien, tal vez debió ser un juego de tamaño regular. Creo que este Tiny Epic no es tan “tiny” después de todo.
Ahora bien… a pesar de sus puntos negativos es un juego muy divertido, altamente temático y con bastante reto. Llegar al jefe y poder derrotarlo mientras combates con otros enemigos que no te dan respiro requiere habilidad y cuando logras derrotarlo es realmente gratificante. La variabilidad en las héroes, hechizos, armas y enemigos hacen que el juego se sienta diferente cada vez.
Conclusión
En general, Tiny Epic Dungeons es una adición fantástica a cualquier colección de juegos de mesa y más si te gustan los juegos de exploración de mazmorras. Aunque el libro de reglas podría beneficiarse de una mayor claridad y el formato de los componentes deja un poco que desear, los aspectos positivos del juego superan ampliamente cualquier inconveniente. Si estás buscando un juego de mazmorras que sea pequeño en tamaño pero grande en diversión, Tiny Epic Dungeons es una elección excelente.
Juegos con mecánicas similares
- Keep the Heroes Out
- Descend
- Sword and Sorcery
Galería de fotos de Tiny Epic Dungeons





Video de partida de Tiny Epic Dungeons
![]() | Apasionado de los videojuegos y juegos de mesa. Llevo jugando videojuegos desde que se inventaron las consolas y hace un par de años encontré en los juegos de mesa mi hobby favorito. Soy full stack developer, mercadólogo, y diseñador gráfico. Me fascina el arte y la fotografía. |
Otras entradas
- Tiny Epic Dungeons, el Pequeño Gran Juego de Exploración de Mazmorras – ReseñaUn nuevo juego pequeño y lleno de aventuras épicas llega a nuestra mesa. Tiny Epic Dungeons es un juego de mesa que promete aventura y emoción en un formato compacto, ideal para aquellos que disfrutan de los desafíos de la exploración de mazmorras. Diseñado por Scott Almes y Gamelyn Games, este juego totalmente cooperativo de 1 a 4 jugadores logra capturar la esencia de los grandes juegos de rol en un pequeño paquete. También permite jugarlo en modo solitario.
- Dawn of Madness – Unboxing KickstarterSi alguna vez te habías preguntado que pasaría si tus peores pesadillas fueran reales… pues Dawn of Madness es la respuesta. Es un juego de horror y supervivencia tipo campaña y cooperativo para hasta 4 jugadores en el cual explorarás el mundo de los sueños y pesadillas.
- Trailblazers el juego de mesa – UnboxingTrailblazers es un relajante juego de mesa en el que podrás explorar hermosos senderos durante tu viaje por los caminos, las montañas y los ríos.
- Kingdom Rush Elemental Uprising – UnboxingKingdom Rush Elemental Uprising es la segunda entrega de la saga de Kindom Rush de Lucky Duck Games. Esta vez los elementos estarán contra nosotros y deberás derrotar a criaturas de lava, monstruos pantanosos y seres del más allá, adentrándote en una jungla llena de peligros y criaturas salvajes. Cuenta con varios escenarios que pueden jugarse como campaña o de forma independiente.
- Guía definitiva de introducción a Arkham Horror el Juego de Cartas para nuevos jugadoresIniciarse en Arkham Horror el Juego de Cartas puede ser intimidante tanto para nuevos jugadores como para jugadores expertos, sin embargo, puedo garantizarles que es un excelente juego, tal vez uno de los mejores que he jugado y vale completamente la pena.
- Forbidden Jungle – Primer Unboxing ExclusivoForbidden Jungle, la cuarta secuela de Forbidden Island, Forbidden Desert y Forbiden Sky, es un emocionante juego de mesa cooperativo que te lleva a una aventura en una selva alienígena. En este juego, los jugadores asumen roles únicos y trabajan juntos para explorar un paisaje de jungla en busca de cuatro cristales que alimentarán un portal para escapar.